GENERAL PAVÍA.
martes, 22 de diciembre de 2015
Elecciones nacionales en burgos 2015
VOTOS | 2º | 3º | 4º | |
PP | 81780 | 40890 | 27260 | 20445 |
PSOE | 44488 | 22244 | 14829,3333 | 11122 |
PODEMOS | 36612 | 18306 | 12204 | 9153 |
C'S | 33373 | 16686,5 | 11124,3333 | 8343,25 |
UP | 10099 | 5049,5 | 3366,33333 | 2524,75 |
PP | 81780 | |||
PSOE | 44488 | |||
PP | 40890 | |||
PODEMOS | 36612 |
jueves, 26 de noviembre de 2015
INNOVACION TECNOLOGICA
INNOVACION
TECNOLOGICA
|
CONSECUENCIAS
|
Rotación cuatrienal sin barbecho.
|
Mayor producción y rendimiento.
|
Utilización del carbón de coque en altos hornos.
|
Mayor producción de hierro y acero.
|
Máquina de vapor de Watt.
|
Transporte, industria.
|
Lanzadera volante de Kay.
|
Aumento de la velocidad del tejido y mayor anchura de las piezas.
Aumento de la producción textil.
|
Locomotora de Stephenson.
|
Revolución de los transportes: Rápido, seguro…
|
Trabajo en cadena.
|
Mayor productividad
|
Utilización del petróleo.
|
Automobilistica.
|
EJERCICIO 4, DEFINIR CONCEPTOS
REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA: Fue el resultado de un conjunto de cambios económicos y tecnológicos que dieron lugar a una profunda transformación de la economía y sociedad.
ENERGÍA DE VAPOR: Es la energía propia de la primera revolución industrial.
URBANIZACIÓN: Proceso por el cual las ciudades crecen muchísimo en la primera revolución industrial.
ANARQUISMO: Movimiento social que reunió a un conjunto de pensadores que compartían principios en común.
REVOLUCIÓN AGRÍCOLA: Cambio rápido en la producción agrícola debido a cambios en la estructura y propiedad de la tierra, también nuevos métodos y técnicas de cultivo.
LIBERALISMO ECONÓMICO: Sus principales características son:
-Máximos beneficio.
-Adapta la oferta a la demanda.
-Abstenerse de intervenir.
MARXISMO: Movimiento social que consiste en que el proletariado conquistaría el poder político y crearía un estado obrero.
SINDICALISMO: Asociaciones obreras que luchan por una mejora de las condiciones de su trabajo.
EJERCICIO 3 COMPARACION
ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA: Se produce para el auto consumo.
|
ECONOMÍA DE MERCADO: Se produce para vender.
|
PROTECCIONISMO: Defensa de la industria nacional.
|
LIBRECAMBIO: Libertad comercial entre países.
|
CAPITALISMO: Nuevo sistema económico sustentado en el liberalismo económico
basado en la propiedad privada.
|
SOCIALISMO: Propiedad colectiva.
|
SOCIEDAD ESTAMENTAL: Esta dividida en estamentos por privilegios.
|
SOCIEDAD DE CLASES: Formada por dos grupos: Burguesía y Proletariado
y basada en la riqueza.
|
jueves, 19 de noviembre de 2015
BÉLGICA EN 1830
.
TÍTULO: Revolución Belga.
TIEMPO: 1830.
ESPACIO: Bélgica.
PROTAGONISTAS: Rey al que eligieron.


Mapa Belga de la restauración. Mapa Belga de la actualidad.
jueves, 12 de noviembre de 2015
LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y EL CINE.
ESCENA 1: Juzgan a un pobre campesino solamente por matar a una paloma, el juez se ve influenciado por
las ideas que tiene que defender.
ESCENA 2: La corte de Luis XVI.
ESCENA 3: El problema de la deuda.
ESCENA 4: El asalto a la Bastilla.
ESCENA 5: Detención a la familia Real en Varenns.
ESCENA 6: El comité de la salud pública.
PERSONAJES PRINCIPALES DE LA UNIDAD ITALIANA Y ALEMANA.
PERSONAJES PRINCIPALES DE LA UNIDAD ITALIANA.
Víctor Manuel II de Saboya. Garibaldi.
Cavour.
PRINCIPALES PERSONAJES DE LA UNIDAD ALEMANA.
Guillermo I. Otto Von Bismarck.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)